ESTIMADOS SEÑORES DIRIGENTES
Ejecutivo: Isaac Avalos Cuchallo – SANTA CRUZ
Primer Secretario General : Damián Condori - CHUQUISACA
Segundo Secretario General : Remigio Mendoza Cuaquira - ORURO
Secretario de Relaciones: Froilán Mamani Maita - LA PAZ
Secretario Relaciones Internacionales: Ricardo Miranda Bohórquez - COCHABAMBA
Secretario de Hacienda: Raúl Altamirano Trujillo - TARIJA
Secretario de Actas y Estadística: Eusebio Cruz Gonzales – POTOSI
Secretario de Organización: Remigio Figueredo Fernández – LA PAZ
Secretario de Organización: Diego Marquina Molina – SANTA CRUZ
Secretario de Organización: Cecilio Flores Yucra - CHUQUISACA
Secretario Instrumento Político: Milan Berna Ramos – LA PAZ
Secretario Instrumento Político: Jorge Luis Olmos Pandique - BENI
Secretario Instrumento Político: Santiago Cayara – POTOSI
Secretario Instrumento Político: Osvaldo Toco Vera - COCHABAMBA
Secretario de Justicia y Conflictos: Félix Cochi LA PAZ (Yungas)
Secretario de Justicia y Conflictos: Edwin Condori Quispe – LA PAZ
Secretario de Justicia y Conflictos: Joel Guarachi – SANTA CRUZ
Secretario de Agropecuario: Irineo Zuna Ramírez - ORURO
Secretario de Agropecuario: Luciano Menchaca Muños – SANTA CRUZ
Secretario de Agropecuario: Isidoro Mamani - LA PAZ
Secretario Tierra, Territorio: Eustaquio Sullca - SANTA CRUZ
Secretario Tierra, Territorio: Cándido Barcaya Choquechambi - ORURO
Secretario Tierra, Territorio: Dionisio Cabrera Chura - LA PAZ
Secretario Tierra Territorio: Lázaro Temo Noe - BENI
Secretario de Defensa de Recursos Naturales y Medio Ambiente: Cristian Domínguez - PANDO
Secretario de Defensa de Recursos Naturales y Medio Ambiente: Pablo Luna - ORURO
Secretario de Educación y Cultura: Víctor Muñoz Puma - SANTA CRUZ
Secretaria de Educación y Cultura: Johnny Gilberto Ortega - CHUQUISACA (Chaco)
Secretaria de Educación y Cultura: Clementina Garnica Cruz - POTOSI
Secretario de Capacitación Sindica: Félix Ticona Quispe - LA PAZ
Secretario de Capacitación Sindical: Jorge Borobobo - PANDO
Secretario de Capacitación Sindical: Eloy Quispe - LA PAZ
Secretario de Salud y Deportes: David Marconi - LA PAZ
Secretario de Salud y Deportes: Julia Mamani - POTOSI
Secretaria de Defensa Sindical: Cristina Romero Pérez – TARIJA
Secretaria de Defensa Sindical: Nélida Quispe Gracia – LA PAZ
Secretario de Zafreros: Rodolfo Guayao Bate - SANTA CRUZ
Secretario de Defensa de la hoja de Coca La Paz: Nicolás Chincha Mamani
Secretario de Defensa de la hoja de Coca Cochabamba: Gildaro Flores Coca
EJECUTIVOS DE LOS 9 DEPARTAMENTOS AFILIADAS A LA CSUTCB
EJECUTIVOS FEDERACIÓN DEPARTAMENTAL
Federación Oruro: Juan Salamanca
Federación Cochabamba: Cupertino Mamani
Federación Santa Cruz: Salustio Flores
Federación Chuquisaca: Esteban Urquiza
Federación Potosí: Juan Canaza Cruz
Federación Beni: Gustavo Moreno
Federación Pando: Antonio Moreno
Federación Tarija: Luis Alfaro
Federación La Paz: Juan Marca
REGIONALES ALIADAS
Regional Norte Potosí
Regional Uyuni
Regional Tupiza
Regional Trópico de Cochabamba.
Regional Ucureña
Regional Nor. y Sud Cinti
Regional Hernando Siles Luís Calvo
Regional Productores de Coca
Regional La Asunta
Regional Larecaja Tropical
Regional Irupana
Regional FUCURUSU
Regional Gran Chaco
Regional Riberalta
Regional Caracollo FESORC
Regional Ballivián
Regional Sabaya
Regional Las Piedras de Pando
Regional Zafreros
Regional Algodoneros
Regional Norte de Santa Cruz
Mercados Campesinos
ORGANIZACIONES AFILIADAS
COFECAY
Federación de Pesqueros
MEDIANTE LA PRESENTE, SOLICITO MUY RESPETUOSAMENTE, PUEDAN DAR LECTURA AL DOCUMENTO QUE LES ENVIARA EL DIA 12 DE SETIEMBRE DE 2009 DIRIGIDO AL COMITE EJECUTIVO Y A TODOS LOS DIRIGENTES Y AFILIADOS PERTENECIENTES A VUESTRA INSTITUCION.
MUCHAS GRACIAS.
ROLANDO ANTELO
MOVIMIENTO DEMOCRATICO RAZON DE PATRIA
CSUTCB - COMPAÑEROS DEL COMITE EJECUTIVO DE LA CONFEDERACION SINDICAL UNICA DE TRABAJADORES CAMPESINOS DE BOLIVIA
CARTA ABIERTA DE ROLANDO ANTELO A LA CSUTCB
DE MI MAYOR CONSIDERACION:
MEDIANTE LA PRESENTE, ESPERO PODER CONTACTAR CON EL CONJUNTO DEL DIRECTORIO, PUES A ELLOS ME DIRIJO, CON EL FIN DE SOLICITAR MUY RESPETUOSAMENTE, LA REALIZACION DE UNA MEDIDA DEMOCRATICA Y PUNTUAL, COMO LA ES DE DEJAR EN ABSOLUTA LIBERTAD A LOS TRABAJADORES CAMPESINOS DE BOLIVIA, PARA QUE EMITAN SU VOTO EN LAS PROXIMAS ELECCIONES NACIONALES. LO CONTRARIO, SERIA CAER EN LA MANIPULACION DELICTIVA A LA QUE SOMETIERON DURANTE DECADAS A LOS TRABAJADORES CAMPESINOS TODOS LOS PARTIDOS A LO LARGO Y ANCHO DE LA HISTORIA LATINOAMERICANA, NO SOLO EN NUESTRO PAIS.
NO ES POSIBLE QUE EN LOS INICIOS DE UN NUEVO SIGLO, NUESTRO PAIS CONTINUE CON LOS OBSCURANTISMOS DE PRETENDER MANIPULAR GRANDES SECTORES DE LA POBLACION BOLIVIANA, POR EL SOLO HECHO DE PRETENDER QUE NUESTROS HERMANOS CAMPESINOS, NO TIENEN LA CAPACIDAD INTELECTUAL DE ANALIZAR QUE ESTA PASANDO CON EL PAIS, QUE ESTA PASANDO CON YPFB, QUE ESTA PASANDO CON LAS LIBERTADES DE OPINION, DE TRANSITO, DE VIDA DE NUESTROS CONCIUDADANOS.
LOS CAMPESINOS DE BOLIVIA, NO SON PONGOS, NI TONTOS, NI IDIOTAS UTILES CUANDO SE HABLA DE VOTAR POLITICAMENTE A FAVOR DE UNO U OTRO CANDIDATO Y SI ALGUIEN, ALGUN DIRIGENTE O GRUPO DE DIRIGENTES, PRETENDE MANEJARLOS COMO SI FUERAN UN REBAÑO DE IGNORANTES, MAS TEMPRANO QUE TARDE DEBERA AFRONTAR LAS CONSECUENCIAS HISTORICAS DE ESA ACCION DE MANIPULACION Y PRESION PARA VOTAR A FAVOR DE DETERMINADO CANDIDATO.
COMO CIUDADANO BOLIVIANO BIEN NACIDO, CONSIDERO QUE NUESTROS TRABAJADORES CAMPESINOS, DEBEN CONOCER PUNTUALMENTE:
1.- QUE LOS INDIGENAS Y CAMPESINOS, VOTO MAYORITARIO EN FAVOR DEL PRESIDENTE MORALES, NO ESTAN PRESENTES EN LOS PUESTOS DE DECISION DE LOS MINISTERIOS, VICEMINISTERIOS, DIRECCIONES GENERALES, COMO DEBERIA SER. TODOS SABEMOS QUE LA MAYORIA DE VOTOS QUE RECIBE MORALES, SON DE NUESTROS HERMANOS CAMPESINOS EN EL CAMPO O LA CIUDAD.
2.- QUE LOS TRABAJADORES CAMPESINOS DE BOLIVIA, NO TIENEN EN SU PODER, LA POSIBILIDAD DE TENER ACCESO AL MANEJO DE LAS DECISIONES VINCULADAS CON EL TRABAJO Y POSESION DE LA TIERRA, COMO A QUEDADO DEMOSTRADO EN LA MANIPULACION DE LLEVAR GENTE DE UN DEPARTAMENTO A OTRO, DONDE A LOS TRABAJADORES CAMPESINOS, SE LES DIERON UNAS POCAS HECTAREAS, PERO USANDO A NUESTROS HERMANOS, ALGUNOS (QUIENES SON? DIRIGENTES? CAMPESINOS? HOMBRES DE GOBIERNO?), SE HAN ADJUDICADO MILES DE HECTAREAS PARA UNA SOLA PERSONA, COMO SE HA DENUNCIADO PUBLICAMENTE. TAMPOCO EXISTE LA PROTECCION SANITARIA A LOS TRABAJADORES CAMPESINOS.
ESTA AFIRMACION, SE SUSTENTA EN LA INTRODUCCION INDISCRIMINADA DE AGROTOXINAS DAÑNAS PARA NUESTROS HERMANOS, QUE ESTAN PROHIBIDAS EN LOS PAISES DE QUIENES LO FABRICAN, PERO QUE SON INTRODUCIDAS POR BOLIVIANOS, PARA ENVENENAR, CAUSAR CANCERES Y ACORTAR LA VIDA DE LOS CAMPESINOS BOLIVIANOS, SIN QUE NADIE MUEVA UN SOLO DEDO PARA IMPEDIRLO. ANTE ESTA REALIDAD, ENTRE OTRAS MEDIDAS, SEÑALO
3.- QUE ES NECESARIO IMPLANTAR
A) EL SEGURO MEDICO INTEGRAL GRATUITO PARA TODOS LOS CAMPESINOS DE BOLIVIA, INCLUIDOS LA ATENCION DENTAL, CON MIRAS A FUNDAR UN HOSPITAL CAMPESINO MODELO DE ALTA TECNOLOGIA, PARA EL QUE ES POSIBLE CONSEGUIR EL FINANCIAMIENTO NECESARIO, VIENDO TODO EL DINERO QUE SE DISPENSAN PARA OTRAS ACTIVIDADES INNECESARIAS Y NO RENTABLES, COMO LA COMPRA DE ARMAS, SATELITES Y AVIONES POR MAS DE 450 MILLONES DE DOLARES, ALGO ASI COMO 3150 (TRES MIL CIENTO CINCUENTA!!!) MILLONES DE BOLIVIANOS, QUE NOS DARIA PARA HACER VARIOS HOSPITALES Y ESCUELAS EN TODO EL PAIS, NO SOLO PARA LOS TRABAJADORES CAMPESINOS SINO PARA TODO EL PAIS.
B) EL SEGURO DE PENSION DIGNA CAMPESINA, PARA TODOS AQUELLOS QUE YA NO ESTEN EN CONDICIONES DE TRABAJAR, DE TAL MODO QUE AQUEL HERMANO CAMPESINO QUE POR SU AVANZADA EDAD O ALGUNA ENFERMEDAD QUE LO INHABILITARA LABORALMENTE, RECIBA CADA MES UNA ASISTENCIA ECONOMICA DEL ESTADO.
C) EL SEGURO DE ACCIDENTE CAMPESINO, EL MISMO QUE PAGARA UNA INDEMNIZACION PUNTUAL CADA VEZ QUE UN CAMPESINO, QUEDE IMPOSIBILITADO DE TRABAJAR POR UN ACCIDENTE LABORAL,
D) LA IMPLANTACION A NIVEL NACIONAL EN COLABORACION CON LAS ALCALDIAS DEL PAIS, DE CENTROS DE RECREACION CAMPESINAS (HOTELES), LOS MISMOS QUE PUEDEN CONTAR CON LA DOTACION DE TERRENOS POR PARTE DE LOS MUNICIPIOS, FINANCIAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES CAMPESINAS DEPARTAMENTALES, QUE POR PRECIOS ACCESIBLES, PUEDEN BRINDAR A LA FAMILIA CAMPESINA BOLIVIANA, DE UN ACCESO A UN SERVICIO DE BAJO COSTO Y ALTA CALIDAD DE SERVICIO.
E)CREACION DE CENTROS POLIDEPORTIVOS Y MINIESTADIOS, PARA INCENTIVAR ENTRE NUESTRAS FAMILIAS Y NUESTROS HIJOS, LA PRACTICA DEPORTIVA.
TODO ESTO, ENTRE ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS CENTRALES QUE ES NECESARIO HACER DESDE YA SI ES QUE REALMENTE LES INTERESA EL PRESENTE Y FUTURO DE LOS TRABAJADORES CAMPESINOS DE TODO BOLIVIA.
DE QUE SIRVEN ORGANIZACIONES OBEDIENTES AL PODER DE TURNO DONDE SUPUESTAMENTE ESTAN ALGUNOS REPRESENTANTES CAMPESINOS, SI LOS UNICOS BENEFICIADOS SON ELLOS, ESTOS POCOS DIRIGENTES CAMPESINOS, Y SUS FAMILIAS, QUE PARAN VIAJANDO EN AVIONES Y EN CAMIONETAS 4 X 4, COMO RICOS Y NO LOS CIENTOS DE MILES DE CIUDADANOS CAMPESINOS DE BOLIVIA??
AGRADECIENDO LA POSIBILIDAD DE DIRIGIRME AL DIRECTORIO Y A LA ASAMBLEA DE TRABAJADORES CAMPESINOS, ESTOY A DISPOSICION DE TODOS AQUELLOS DIRIGENTES PROGRESISTAS, CON DISPOSICION DE SERVIR PARA TRANSFORMAR DE VERDAD LAS CONDICIONES DE VIDA DE NUESTROS HERMANOS TRABAJADORES CAMPESINOS Y NO PARA SERVIR A CLAROS INTERESES DE ENRIQUECIMIENTO PERSONAL.
NO ES POCO LO QUE SE ESTA JUGANDO EN LAS PROXIMAS ELECCIONES, SINO TODO LO QUE ES POSIBLE HACER AL TENER ACCESO AL PODER, QUE HOY POR HOY, NO TIENE NINGUNA POLITICA SERIA A FAVOR DE LAS GRANDES MAYORIAS DE TRABAJADORES CAMPESINOS NI DE NINGUN SECTOR DEL PAIS EN PARTICULAR.
ROLANDO ANTELO
MOVIMIENTO DEMOCRATICO RAZON DE PATRIA
VIVA BOLIVIA!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario